Una parte integral en el trabajo de implementación de Plataforma ERP es la elaboración de prototipos, que nos permiten interactuar.
Una parte integral en el trabajo de implementación de Plataforma ERP es la elaboración de prototipos, que nos permiten interactuar con el cliente para validar las funcionalidades a entregar. Querés saber cómo lo hacemos?
En ACSIS tenemos un sistema donde vamos tomando registro de las necesidades que tiene cada cliente, y las tareas que vamos llevando a cabo para satisfacerlas. Cada necesidad se puede resolver con varias estrategias o enfoques:
1. Una explicación o capacitación
2. Un desarrollo a medida del cliente
3. Un desarrollo dentro de Plataforma ERP
4. Una configuración en Plataforma ERP
Este último caso tiene varias actividades. En primer lugar, relevamos bien lo que necesita nuestro cliente. Luego, configuramos en un ambiente de pruebas el modelo a implementar. A esto le siguen una o varias reuniones de revisión, validación y pruebas, con nuestro cliente involucrado. Estas actividades pueden derivar en nuevas configuraciones o en modificar lo que hicimos antes. Una vez que terminamos la configuración y la “damos por buena”, la tenemos que pasar a producción.
Históricamente, trabajábamos todo este proceso con notas, documentos y planillas anexas, que nos permitían ayudarnos. En Abril de 2020, un poco imbuidos del espíritu rupturista de la pandemia que estaba en desarrollo, empezamos a trabajar en cambiar y poner de cabeza este circuito. Cómo serían las cosas si tuviéramos un robótico, un muñequito, que estuviera ahí mirando lo que hacemos, tomando nota, y nos ayudara en todo el proceso?
A partir de ahí nació lo que llamamos la “Herramienta de configuración”, un desarrollo propio pensado para asistirnos en ese proceso. Cuando nos sentamos con la computadora a configurar, la prendemos y le decimos en qué necesidad estamos trabajando. Esta herramienta se fija lo que vamos configurando, y cuando le avisamos que terminamos genera un paquete de configuración. Este paquete cumple varios roles:
1. Es “reproducible”, lo que nos permite ejecutarlo en otras bases de datos y migrar automáticamente la configuración, sin pasar datos a mano
2. Es “estructurado”, con lo cual podemos generar el documento de detalle de configuraciones en forma automáticamente, a partir del paquete
3. Tiene “workflow”. Esto significa que podemos aprobar o rechazar paquetes, para evitar cometer errores. Este workflow acompaña la validación con el cliente
Desde que lo tenemos ya hemos generado y migrado más de 1.000 paquetes y los resultados se ven de distintas maneras. Este tipo de iniciativas nos permiten ir mejorando continuamente el servicio. La mejora continua, como su nombre lo indica, nunca se termina.